- Propuesta de valor (diferenciación)
- Sistema de creencias
- Claves estratégicas
- Conclusiones
- Acciones
- Quarantine está en las respuestas a estas preguntas
- Evaluación
¿Qué hacemos?
Somos un purgatorio para artistas.
Quarantine fusiona arte, psicología y emociones en una experiencia transformadora donde se redefinen las percepciones sobre la vulnerabilidad y el miedo, y se establece un nuevo paradigma en la creación artística.
No sólo transformamos la oferta, sino la percepción de valor
Visión
Quarantine debe aspirar a convertirse no solo en un movimiento artístico, sino en un referente cultural que desafíe y redefina las normas convencionales del arte y la autoexpresión.
Su objetivo es ser un océano azul de creatividad y transformación emocional, donde el arte no es solo una forma de expresión, sino un medio de evolución personal y colectiva.
Palabras clave: hiperstición, magia del caos, vulnerabilidad, miedo, transformación, liberación, creatividad, comunidad.
Propuesta de valor (diferenciación)
Modelo tradicional
Dolor = valor negativo
Conocimiento técnico
Método (cómo)
Producto: talleres + autoridad
Solución: conocimiento técnico, método
Modelo disruptivo Quarantine
Dolor = valor positivo
Auto-conocimiento emocional
Significado (por qué)
Producto: estado alterado de conciencia + autoridad + comunidad
Solución: auto-conocimiento emocional, significado
- Gancho — Se señalan los miedos y se promete una solución (deseo).
- Producto — Se ofrece un cambio de punto de vista sobre sus miedos. Se transforma la percepción mediante un estado alterado de conciencia, una comunidad y un principio de autoridad.
- Valor — No les damos lo que desean (aliviar el dolor) sino lo que necesitan: un punto de vista que transforma la percepción del dolor en un valor positivo.
Sistema de creencias
Concepto clave: las creencias son tecnología (Magia del Caos)
Vulnerabilidad = Poder
Exploración de Vulnerabilidades: Usar la vulnerabilidad entendida como tecnología de diferenciación y, por tanto, de empoderamiento artístico.
Miedo = Brújula
Exploración de Miedos: Usar el miedo como brújula, no como barrera. El miedo es una palanca y un indicador de alto valor.
Claves estratégicas
Vulnerabilidad y miedo como herramientas
Utilizar la vulnerabilidad y el miedo como fuerzas impulsoras y diferenciadoras en el arte. Enfocarse en cómo estos elementos pueden ser una brújula hacia la autenticidad y el crecimiento personal.
Creación del Mitosistema
Un Mitosistema es un sistema de creencias, de mitos y leyendas con una estructura narrativa emocional.
Construir una narrativa envolvente que convierta las emociones en un atractivo exclusivo, creando un sentido de pertenencia a un movimiento artístico superior.
Asimetría de valor VS beneficio
Diseñar experiencias y ofertas que maximicen el valor percibido por los artistas, mientras se minimizan y/o optimizan el esfuerzo y los recursos invertidos.
Experiencias artísticas inmersivas
Desarrollar actividades y laboratorios que conduzcan a los artistas a través de un viaje emocional profundo, utilizando la psicomagia y otros rituales simbólicos para potenciar la creatividad, el cuestionamiento y la introspección.
Conclusiones
Transformar percepciones — Cambia cómo la gente ve las cosas, haciendo que tu visión sea la que prefieren seguir.
Emociones como poder — Usa las emociones para atraer y mantener a las personas cerca de tu Mitosistema.
Crecimiento por asimetría — Haz que tus clientes contribuyan más a tu sistema que tú a ellos, creando un crecimiento eficiente.
Acciones
Desarrollar un Mitosistema artístico — Crear una serie de creencias, mitos y leyendas que encapsulen la filosofía de Quarantine en un relato, ofreciendo a los artistas un marco emocional y simbólico para su desarrollo.
Implementar dinámicas de gamificación y ritualización — Introducir mecanismos de juego y ceremonias significativas que fortalezcan la sensación de transformación y comunidad.
Marketing emocional y comunicación — Usar narrativas y mensajes de empoderamiento para conectar emocionalmente con los artistas y visualizar la experiencia Quarantine.
Establecer un índice de vulnerabilidad — Medir y valorar la autenticidad emocional en las actividades y retos, y utilizarlo como criterio para crear nuevas propuestas y tomar decisiones.
Quarantine está en las respuestas a estas preguntas
- ¿Cómo puedo monetizar la vulnerabilidad en el mundo del arte, creando un evento que redefina cómo valoran sus emociones y en consecuencia transformar su proceso creativo y disolver sus bloqueos creativos?
- ¿Cómo puedo incrustar la creencia irracional pero poderosa (efecto placebo) de la vulnerabilidad es una superpotencia creativa?
- ¿Cómo puedo crear un monopolio emocional que maximice tanto el impacto emocional como el rendimiento económico en un nicho artístico?
- ¿Cómo crear "sub-sistemas emocionales" dentro del mio? ¿Cómo monopolizas una emoción, y a su vez permites que otros monopolizen las suyas bajo tu paraguas?
- ¿Cómo puedo, no solo mejorar a artistas, sino renacer sus almas, para ofrecer una transformación emocional integral?
- ¿De qué manera puede Quarantine expandirse a otras formas de arte, como el cine o la escritura, manteniendo su núcleo emocional y filosófico?
- ¿Cómo puede Quarantine medir y demostrar el impacto real de su enfoque en el crecimiento y éxito de los artistas participantes?
Evaluación
Lo bueno — La integración única de arte y psicología en un marco emocional coherente.
Lo MUY bueno — La creación de un sentido de exclusividad y comunidad a través de una narrativa poderosa y experiencias inmersivas.
Mejoras necesarias — Asegurar la accesibilidad y la comprensión del concepto de forma no argumentativa, evitando la complejidad excesiva.