El libro "Coaching the Artist Within" de Eric Maisel aborda el tema del bloqueo creativo y ofrece consejos y ejercicios para artistas y creativos. En las primeras 52 páginas de un total de 249, se resalta la importancia de convertirse en un autocoach y desarrollar la habilidad de "hacer significado de manera apasionada". Maisel subraya la necesidad de los artistas de entender y abordar sus problemas internos, adoptar un enfoque práctico hacia sus miedos y desafíos, y crear un entorno de autoaceptación y autoconocimiento.
Los ejercicios presentados en estas páginas se centran en desarrollar una conversación interna constructiva y en identificar los propósitos de vida del artista. Estos ejercicios incluyen:
- "Chatting with Yourself" (Charlando contigo mismo): Un ejercicio que involucra el uso de dos sillas para facilitar un diálogo interno sobre problemas creativos.
- "Deciding to Matter" (Decidir que importas): Un ejercicio que alienta a los artistas a afirmar su importancia y relevancia en sus vidas y en su trabajo creativo.
- "Arriving at Your Life Purpose Statement" (Llegar a tu Declaración de Propósito de Vida): Este ejercicio ayuda a los artistas a identificar y articular sus propósitos de vida y cómo estos se relacionan con su práctica creativa.
En términos de combate al bloqueo creativo, el libro propone un enfoque que incluye la autoexploración, la identificación de propósitos de vida, y el desarrollo de una relación más saludable y productiva con el trabajo creativo. Este enfoque se centra en la autoaceptación, la comprensión de los propios miedos y desafíos, y la celebración de la vulnerabilidad como parte del proceso creativo. Además, promueve la idea de que los artistas deben tomar un papel activo en su desarrollo creativo y personal.
Para desarrollar un programa estructurado de actividades basado en estas ideas, se podrían incluir ejercicios semanales que abarquen estos temas, asegurándose de que cada ejercicio tenga objetivos claros, tiempos definidos y esté enfocado en aspectos específicos de la creatividad y el autoconocimiento. Por ejemplo, una semana podría dedicarse a la autoconversación constructiva, otra a la definición de propósitos de vida, y otra a la aplicación práctica de estos propósitos en proyectos creativos. Cada semana, los artistas podrían reflexionar sobre la pregunta: "Si la respuesta es este ejercicio, ¿cuál era la pregunta?", relacionando así el ejercicio con sus propias necesidades y bloqueos creativos.
Este programa está diseñado para llevarse a cabo a lo largo de varias semanas, cada una con un enfoque específico y ejercicios relacionados.
Semana 1: Establecimiento de Diálogo Interno
Objetivo: Desarrollar una conversación interna constructiva. Ejercicio: "Diálogo de Dos Sillas"
- Descripción: Usa dos sillas para facilitar una conversación entre tú como artista y tú como coach. En una silla, expresa tus preocupaciones creativas; en la otra, ofrece respuestas y soluciones.
- Duración: 15-20 minutos diarios.
- Idea Clave: Fomentar la autoconciencia y la reflexión.
Semana 2: Afirmación del Propósito Personal
Objetivo: Reconocer y afirmar la importancia de tu trabajo creativo. Ejercicio: "Afirmaciones Diarias"
- Descripción: Cada mañana, repite afirmaciones que refuercen tu valor y propósito como artista, como "Mi trabajo creativo tiene valor y significado".
- Duración: 5 minutos al inicio del día.
- Idea Clave: Construir confianza y sentido de propósito.
Semana 3: Definición de Propósitos de Vida
Objetivo: Identificar y articular tus propósitos de vida. Ejercicio: "Mi Declaración de Propósitos de Vida"
- Descripción: Reflexiona y escribe una declaración que resuma tus propósitos de vida y cómo se relacionan con tu práctica creativa.
- Duración: Una sesión extendida de 1-2 horas.
- Idea Clave: Claridad en tus objetivos y aspiraciones de vida.
Semana 4: Integración de Propósitos en la Práctica Creativa
Objetivo: Aplicar tus propósitos de vida a tu trabajo creativo. Ejercicio: "Proyecto de Propósito"
- Descripción: Emprende un proyecto creativo que refleje directamente tus propósitos de vida identificados.
- Duración: Proyecto de una semana, con tiempo de trabajo diario flexible.
- Idea Clave: Aplicación práctica de tus propósitos en la creación.
Semana 5: Mantenimiento del Enfoque y la Intención
Objetivo: Mantener la intención en tus propósitos de vida y práctica creativa. Ejercicio: "Recordatorio Físico"
- Descripción: Lleva un objeto pequeño (como una piedra) que te recuerde tus propósitos y revisa tus metas diarias.
- Duración: Todo el día, con revisión de propósitos en la mañana y noche.
- Idea Clave: Recordatorio constante de tus intenciones.
Semana 6: Desarrollo de la Pasión Creativa
Objetivo: Encender y mantener la pasión en tu práctica creativa. Ejercicio: "Diario de Pasión"
- Descripción: Escribe diariamente sobre lo que te apasiona de tu trabajo y cómo puedes inyectar más pasión en tu práctica.
- Duración: 10-15 minutos diarios.
- Idea Clave: Reconocer y cultivar la pasión en tu trabajo.
Cierre del Programa: Reflexión y Evaluación
Objetivo: Reflexionar sobre el progreso y planificar los próximos pasos. Ejercicio: "Evaluación del Programa"
- Descripción: Revisa tus notas, ejercicios y proyectos realizados a lo largo del programa y evalúa tu crecimiento y áreas de mejora.
- Duración: Sesión de 1-2 horas.
- Idea Clave: Autoevaluación y planificación futura.
Este programa ofrece un enfoque estructurado y práctico para abordar el bloqueo creativo, promoviendo la autoexploración, la afirmación del propósito y la aplicación práctica de estos elementos en la práctica creativa.